EL TENIENTE SAN PORFIRIONO RESISTÁIS AL MAL
 Ampliar imagen
|
ANDRÉS LAGUNA Un científico del siglo XVI
|
|
Núm. de Páginas: |
170 |
Fecha de Publicación: |
2013 |
Núm. de Edición: |
1 |
Encuadernación: |
Tapa dura con sobrecubierta |
|
|
|
Este libro recoge las ponencias presentadas en la Mesa Redonda titulada Andrés Laguna «Sego biensis», que tuvo lugar el día 8 de octubre de 2012 en la Real Academia Nacional de Medicina, y cuyo objetivo fue dar a conocer y difundir las muchas y notables aportaciones del personaje que le da nombre. La reunión contó con la participación de reconocidos expertos, no solo en la figura de Andrés Laguna, sino también en la medicina y la ciencia del Renacimiento.
La citada Mesa Redonda se organizó como paso previo a la celebración de la Primera Lección Magistral Andrés Laguna, que organizan y convocan conjuntamente la Universidad de Alcalá y la Fundación Lilly. A través de estos escritos, el lector podrá conocer mejor aquella gloriosa etapa de nuestra historia así como el trabajo y las circunstancias en las que notables personajes, como el Doctor Laguna, tanto estudiaron, investigaron y le garon al acervo del conocimiento y el avance de la ciencia.
1. El porqué de este libro. La Lección Magistral Andrés Laguna. José Antonio Sacristán del Castillo y José Antonio Gutiérrez Fuentes
2. Introducción. Andrés Laguna y su tiempo. Luis Sánchez Granjel
3. Estado del pensamiento y de la ciencia europeos en el siglo XVI. Elena Ausejo Martínez
4. La figura de Andrés Laguna en la Medicina del Renacimiento. Juan Riera Palmero
5. Las aportaciones de Andrés Laguna al avance de la medicina. Jon Arrizabalaga
6. Andrés Laguna (Segovia, c. 1510-1511-Guadalajara, 28 de diciembre de 1559), humanista. Francisco Javier Puerto Sarmiento
7. Andrés Laguna, médico y naturalista. Alberto Gomis Blanco
8. Andrés Laguna (Segobiensis), Europeísta y Viajero. Antonio Horcajo Matesanz
Lea en primer capítulo del libro

Aviso: Para poder abrir el fichero necesitará tener instalado el programa Acrobat Reader. Puede obtenerlo gratuitamente en la dirección:
htttp://www.adobe.com/acrobat